
Si hacemos el ejercicio de visualizar nuestro futuro inmediato, es innegable que los objetos voladores están acaparando mucho protagonismo.
Pocos días después de que Dolce & Gabbana, la famosa firma de moda italiana, rompiera los moldes de la pasarela utilizando los drones (en vez de modelos) para presentar su nueva colección de bolsos, el pasado 3 de marzo se dio a conocer en la Feria TCT Asia de Shanghai uno de los proyectos más innovadores en los que hemos estado involucrados durante los últimos meses.
Se trata del Flying Elephants and Ants, un sistema de impresión 3D diseñado exclusivamente para la construcción. Concretamente es el primer sistema de impresión capaz de volar por los aires mientras fabrica estructuras en 3D.
Dedibot, impulsora del proyecto con su tecnología OAM (Open-ended Additive Manufacturing), se ha rodeado de los mejores partners internacionales para el desarrollo de un sistema tremendamente complejo. Empresas de Japón, Taiwán, USA, Israel y España, además de China, estamos colaborando en el diseño de un sistema que requiere de sistemas de navegación y control, sistemas de alimentación, brazos robóticos, nuevos materiales, etc.

El dron, que en Dhemen tuvimos el reto de diseñar como primer elemento del sistema, fue la mayor atracción de la feria. El prototipo presentado y sus escenarios de aplicación atrajeron a cientos de visitantes. Y es que, aunque parezca ciencia ficción, el sistema de impresión mediante la tecnología OAM, será capaz de funcionar en entornos de gravedad cero o en submarinos, abriendo nuevas posibilidades en el desarrollo espacial y el marino.

Es un proyecto emocionante que, aún estando en sus inicios, ya nos ha hecho aprender, y que seguro nos abrirá nuevos y apasionantes retos para el futuro.
Más info: